lunes, 7 de abril de 2014

Caracterizar una estrategia de producto, de precio, de promoción y de plaza

Características del producto
Prendas elaboradas en :
Popelina licrada
Licra Jaibel
Indigo stretch
Franela doble punto estampada
Franela doble punto
Tela sedacron etamina

Marca:
Confecciones Tiffany

Extensión de la marca
Prendas de vestir para damas y caballeros

Empaque
Plástico resistente

Embalaje
Transporte terrestre y maritimo

Etiquetado
Made in Colombia

Diseño





Línea de producto
Vestidos para niños y niñas

Extensión de la línea
Trajes de baño
pijamas
jeans
enterizos
falta 
blusas

Calidad del producto
Manufactura 100% colombiana

Defina en qué consiste un nicho de mercado

Por lo regular es un mercado pequeño las cuales también tiene necesidades que deben ser atendidas.

Ejemplo: Lanzamiento Pasarelas que realiza Ventura Plaza la marca Arturo Calle 




Defina el concepto de cluster y caracterice con un ejemplo este concepto

Los clusters se define como “las concentraciones geográficas de empresas interconectadas, proveedores especializados, proveedores de servicios, empresas en sectores próximos, e instituciones asociadas 

FCA - Free Carrier (libre transportista, lugar convenido)

El vendedor cumple su obligación de entregar la mercancía cuando la pone despachada en aduana para la exportación, a cargo del transportista nombrado por el comprador o persona designada por él en el lugar o punto fijado, si no es así el vendedor podrá escoger dentro de la zona estipulada el lugar o punto de entrega. El vendedor se compromete a entregar la mercancía en un punto acordado dentro del país de origen 

Identifique cuales son los motivos de compra de los que adquieren los productos

1. - “La represión” El individuo impide que la situación origen de la angustia se haga consciente. El mercadeo se vale de este mecanismo disfrazando esa realidad, como por ejemplo aquella publicidad que presenta los artículos de limpieza en el marco del ambiente domestico para hacerlo más agradable, y colabora con ello a olvidar lo desagradable que es dicha tarea domestica.

2. - “La proyección”, se le atribuye a algo externo el origen de la angustia. En mercadeo esto se hace a nivel de situaciones que rodean el producto que se propone para el consumo, sobre todo las que poseen un marcado carácter agresivo: “La mujer perseguida” por su olor corporal y “salvada” por el desodorante es un ejemplo claro de esto.
3. - “La identificación”, que permite que el individuo se identifique con alguien que le parece deseable o a quien admira, sintiéndose como si realmente fuese ese alguien. En este recurso el mercadeo utiliza al “personaje”como puente para ofrecer el producto, el mismo puede ir desde un deportista a la mujer bella y seductora.

4. - “La sublimación” Se da cuando un objeto socialmente más aceptable pasa a sustituir a otro que no puede satisfacerse directamente. El recurso que se utiliza es la descarga, de situaciones no admitidas pero justificadas.

La motivación a través de los impulsos: Se basa en el principio biológico llamado “Homeostasis”, el cual es la tendencia general del organismo encaminada a mantener un equilibrio de condiciones fisiológicas internas. El motivo activador se da como consecuencia de una variante conocida del modelo “Estimulo – Respuesta”, cuando existe un estado de necesidad, esta lleva a un impulso, que normalmente termina por saciarlo.

Defina incoterms

Los Incoterms son un conjunto de reglas internacionales, regidos por la Cámara de Comercio Internacional, que determinan el alcance de las cláusulas comerciales incluidas en el contrato de compraventa internacional.
Los Incoterms también se denominan cláusulas de precio, pues cada termino permite determinar los elementos que lo componen. La selección del Incoterm influye sobre el costo del contrato.
El propósito de los Incoterms es el de proveer un grupo de reglas internacionales para la interpretación de los términos mas usados en el Comercio internacional.

Los Incoterms determinan:
  • El alcance del precio.
  • En que momento y donde se produce la transferencia de riesgos sobre la mercadería del vendedor hacia el comprador.
  • El lugar de entrega de la mercadería.
  • Quién contrata y paga el transporte
  • Quién contrata y paga el seguro
  • Qué documentos tramita cada parte y su costo.

  • CFR - CIF - CIP - CPT - DAF - DDP - DDU - DEQ - DES - EXW - FAS - FCA - FOB

Explique en qué consiste el benchmarking

En la  las empresas tienen que competir no sólo con empresas de la misma región, sino que se presenta una competencia cada vez mayor con otras empresas de otros lugares y países, lo anterior debido a la globalización que se ha estado presentando. Es por lo anterior que las empresas deben buscar formas o fórmulas que las dirijan hacia una productividad y calidad mayor para poder ser competitivos. Una de estas herramientas o fórmulas es el Benchmarking.
Benchmarking; puede definirse como un proceso sistemático y continuo para evaluar comparativamente los productos, servicios y procesos de trabajo en organizaciones. Consiste en tomar "comparadores" o benchmarks a aquellos productos, servicios y procesos de trabajo que pertenezcan a organizaciones que evidencien las mejores prácticas sobre el área de interés, con el propósito de transferir el conocimiento de las mejores prácticas y su aplicación.

Identifique las fuentes de información y las técnicas para recoger información

En relación con la fuente que suministra los datos pueden ser recogidos de la siguiente manera:

Observación - entrevista - Escala de opinión - formularios - pruebas - textos.




Explique en qué consiste la oferta exportable

Explique en qué consiste la oferta exportable

Podemos definir la oferta exportable como los productos que se encuentran en condiciones de exportación dentro de un país, ya que al ser elaborados a mayor volumen están en capacidad de cubrir la demanda nacional e internacional (según sea necesario) de forma estable y continúa.




Identifique los criterios que podemos utilizar para segmentar un mercado

Para segmentar un mercado tenemos en cuenta los diferentes meses del año distribuidos así:

Enero-febrero-marzo: temporada de uniformes




Abril - mayo: temporada mes del niño - semana santa - mes de madres



Junio -  julio: temporada mes del padre - vacaciones escolares


Agosto - septiembre: temporada de verano - amor y amistad


Octubre- noviembre: pretemporada decembrina


Diciembre: temporada fin de año


Defina el concepto antidumping


Estrictamente se refiere a la Venta de un Bien en un Mercado externo a un Precio inferior al costo (marginal) de producción en su lugar de origen, con la intención de desplazar a los competidores para ejercer posteriormente un poder monopólico en el mercado.

Explique en qué consiste la elasticidad de la demanda

La elasticidad precio de la demanda (EPDPEDEp o Ed) es una medida utilizada en economía para mostrar el grado de respuesta, o elasticidad, de la cantidad demandada de un bien o servicio a los cambios en el precio de dicho bien o servicio. Otorga el cambio porcentual de la cantidad demandada en relación a un cambio porcentual en el precio


lunes, 31 de marzo de 2014

ESTRATEGIAS DE PRODUCTOS

Buenas 




Características :


  • Fresca
  • Pura 
  • Con Sabor
  • Saludable
  • Acompaña otras bebidas
  • Potable


Marca:

H2O

Extensión de la marca:


  • Agua en bolsa
  • Agua en bolsa 5 litros
  • Agua en Botella 20 litros
  • Bolsita de helado


Etiquetado


  • Bolsa resistente
  • Botella biodegradable
  • Colores llamativos


Diseño

Botellas decorativas y multiusos 














Valor Agregado

Estiques con información sobre el cuidado del agua como recurso y muchas mas información de la misma.


domingo, 30 de marzo de 2014

COMPETENCIAS A DESARROLLAR



PROYECTAR EL MERCADO DE ACUERDO CON EL TIPO DE PRODUCTO O SERVICIO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS
260101001

 MEDIR LA EFECTIVIDAD DEL CANAL DE ACUERDO CON LAS METAS DE VENTAS.
260101005

EVALUAR ACCIONES Y RESULTADOS DE MERCADEO SEGÚN OBJETIVOS Y METAS DE LA
EMPRESA.
260101009

REALIZAR EVENTOS DE COMUNICACIÓN DE MERCADEO, TENIENDO EN CUENTA LAS
CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE LOS CLIENTES.
260101010

DETERMINAR OPORTUNIDADES DE MERCADO DE ACUERDO CON LAS TENDENCIAS DEL
ENTORNO Y LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA.
260101011

PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADEO QUE RESPONDAN A LAS NECESIDADES Y
EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES Y A LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA.
260101016

COORDINAR LA ACCIÓN DE VENTAS DE ACUERDO CON LOS OBJETIVOS DE VENTAS Y EL PLAN DE MERCADEO.
260101019

ADMINISTRAR LA FUERZA DE VENTAS DE ACUERDO CON LOS OBJETIVOS DE VENTAS Y
ESTÁNDARES ESTABLECIDOS POR LA ORGANIZACIÓN.
260101020

NEGOCIAR PRODUCTOS Y SERVICIOS SEGÚN CONDICIONES DEL MERCADO Y POLÍTICAS DE
LA EMPRESA.
260101021

GESTIONAR LAS SUPERFICIES EN LOS PUNTOS DE VENTA SEGÚN ESTRATEGIAS DE
EXHIBICIÓN.
260101024

 ESTRUCTURAR LA FUERZA DE VENTAS CON BASE EN LOS OBJETIVOS Y METAS DE VENTAS.
260101026

PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL
240201500

 COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
240201501

 PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y ORAL.
240201502

APLICAR EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALES DEL SECTOR PRODUCTIVO, LOS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS PERTINENTES A LAS COMPETENCIAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN ASUMIENDO ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS DE AUTOGESTIÓN

RESULTADOS DE APRENDIZAJE
ETAPA
PRACTICA
SUPERVISORES DE VENTAS

FORMACIÓN POR PROYECTOS



El terminó Proyecto tiene como tal una interpretación de acuerdo al significado que le de cada interlocutor, es por ello sumamente necesario la objetividad del mismo sin olvidar la cantidad de recursos a emplear.

Los poryectos a nivel social son necesarios e importantes a nivel local, regional o nacional siempre y cuando su análisis - planeación se lleve a la ejecución total y no parcial, teniendo en cuenta su respectiva evaluación.

De igual forma son los proyectos a nivel personal con constancia y perseverancia si se puede llevar a cabo y lograr el objetivo puesto.

jueves, 27 de marzo de 2014

ESTILOS DE APRENDIZAJES

Buenas 

Siento que me identificó con las características del Aprendizaje Asimilador porque reflexionó, analizó siempre buscando aprender mas, planificando y apoyándome en teorías y diseños prácticos en la lectura e investigación personal. 


PORQUE SOMOS POBRES

Buenas


Mi aporte al vídeo Porque Somos Pobres

La pobreza en la que estamos viviendo no es solo culpa de nuestra poblacion, también debemos agregar nuestra manera de pensar y la venebolente y desfachates del gobierno quien maneja unos medios al servicio de una clase corrupta , mafiosa y que cada dia se enriquese mas; entregandole los recursos  a las transnacionales donde solo se benefician ciertas familias lucrativas.

Cabe resaltar que antes de armar una revolucion mejor debemos sembrar en la poblacion conciencia de la producción desde la explotacion de las materias primas, transformación y su producido como nuestro propia mejora de pobreza.


domingo, 23 de marzo de 2014

Operativa Movistar

Buenas


Me es grato compartir y mostrar a ustedes la
Compañía para la cual trabajo Movistar.



Mi operación esta dirigida a la información, orientación y dar a conocer los productos Telefónica Movistar, como son: Línea fija - Internet Banda Ancha - Televisión.

Además brindar apoyo a los Asesores Comerciales PAP (puerta-puerta) con el ingreso de las ventas, seguimiento, rescate y todo lo relacionado con la gestión de documentación.

En estos momentos contamos con mejoras 100% favorables a los usuarios como :
- Aprenda cómo consultar tu factura digital en mi Movistar -
- Pagos en línea -
                                         - Atención Al Cliente-


y muchas otras promociones como:
  • Preferido Fijo - Movil 
  • Internet 1 Mega desde $37.900
  • Descuento en Paquete TV HBO Max
  • Participar por una Camiseta de la Selección Colombia